Supervisión de casos: Mujer embarazada traumatizada
Supervisión de casos es un nuevo apartado regular del Journal of EMDR Practice and Research en el que un terapeuta solicita ayuda con un caso…
Article Abstract
“Supervisión de casos es un nuevo apartado regular del Journal of EMDR Practice and Research en el que un terapeuta solicita ayuda con un caso complicado y tres expertos le responden por escrito. En este artículo, Amy Robbins, una terapeuta certificada en terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) de Atlanta, Georgia, describe brevemente un caso complicado en el que una mujer embarazada busca tratamiento por un trauma sufrido durante un tornado. La terapeuta pregunta si es recomendable hacer tratamiento con EMDR y qué precauciones debería tener en cuenta. La primera especialista, Carol Forgash, ofrece información general sobre el embarazo y la psicoterapia y señala aspectos a tener en cuenta, precauciones y contraindicaciones a la hora de proceder con EMDR. Recomienda que si se escoge este tratamiento, la terapeuta proceda con un protocolo de trauma reciente para hacer blanco específicamente sobre los recuerdos traumáticos del reciente tornado. El segundo especialista, Andrew Leeds, comenta sobre la ausencia de ensayos controlados aleatorizados (ECA) u otros informes científicos que exploren la seguridad del tratamiento EMDR con mujeres embarazadas. Señala que las mujeres embarazadas con síntomas de estrés postraumático tendrían que entender que hay grandes posibilidades de que el EMDR mejore su calidad de vida como madre y que, probablemente, los riesgos de sufrir efectos adversos en la estabilidad del embarazo son muy bajos, aunque siguen siendo desconocidos. La tercera especialista, Claire Stramrood, explica que los pocos estudios de casos que han evaluado el EMDR durante el embarazo han encontrado efectos positivos, pero estaban relacionados con mujeres con trastorno de estrés postraumático (TEPT) posterior al nacimiento del bebé. Afirma que una vez que se haya consultado al obstetra, se haya informado a las mujeres de los posibles riesgos y beneficios y hayan firmado un consentimiento informado, deberían de poder decidir si comenzar la terapia EMDR durante el embarazo.”
—Description from publisher
Article Access
Open Access
Forgash, C., Leeds, A., Stramrood, C. A. I., & Robbins, A. (2015). Supervisión de casos: Mujer embarazada traumatizada. Journal of EMDR Practice and Research, 9(4), 149E-154E. https://doi.org/10.1891/1933-3196.9.4.149
This article originally appeared as Forgash, C., Leeds, A., Stramrood, C., & Robbins, A. (2013). Case consultation: Traumatized pregnant woman. Journal of EMDR Practice and Research, 7(1), 45–49. https://doi.org/10.1891/1933-3196.7.1.45. Translated by Miriam Ramos Morrison.
About the Journal
The Journal of EMDR Practice and Research is a peer-reviewed publication devoted to integrative, state-of-the-art papers about Eye Movement Desensitization and Reprocessing. It is a broadly conceived interdisciplinary journal that stimulates and communicates research and theory about EMDR, and their application to clinical practice. The Journal of EMDR Practice and Research is the Official Publication of the EMDR International Association.
Date
December 1, 2015
Creator(s)
Carol Forgash, Andrew Leeds, Claire A. I. Stramrood
Contributor(s)
Amy Robbins, Miriam Ramos Morrison
Topics
Pregnancy/Perinatal
Extent
6 pages
Publisher
Springer Publishing Company
Rights
Copyright © 2015 EMDR International Association
APA Citation
Forgash, C., Leeds, A., Stramrood, C. A. I., & Robbins, A. (2015). Supervisión de casos: Mujer embarazada traumatizada. Journal of EMDR Practice and Research, 9(4), 149E-154E. https://doi.org/10.1891/1933-3196.9.4.149
Series
9
Installment
4
Audience
EMDR Therapists
Language
Spanish
Content Type
Article
Original Source
Journal of EMDR Practice and Research
Access Type
Open Access